como Amigarte con tu malestar

1- Nota el malestar en tu cuerpo y mente
2- Pregunta curiosamente … ¿qué emoción están esperando mi atención?
3- Invítalas a tomar el té. Reserva un tiempo y programa una cita
4- Siéntate con ellas, ayúdalas a sentirse vistas, escuchadas y comprendidas
Más sobre el trabajo de Rukmini
Ser o Estar ?



Las personas muchas veces nos autodefinimos (soy de tal manera) o definimos a los demás por lo que sienten o piensan… incluso les ponemos una etiqueta… …. «ella es de tal manera»…
Sin embargo desde IFS esta expresión sería un tanto inadecuada pues le da al estado interno una «categoría de identidad» y eso lleva a confusión y olvido de su Esencia sana…
Creo que mejor cambiar el verbo «ser» («soy triste») por «estar». Fíjate la diferencia no es lo mismo decir o pensar «soy triste» que «estoy triste»… o decir «ella es triste» a ella «está triste»…
Tal vez sea mejor incluso usar «tener» («tengo tristeza») pues un día uno puede tener tristeza y otro no… También puedes usar «hay una parte de mi que está triste»…o «hay una parte triste en ella»…
Cuidar nuestra forma de expresarnos nos ayuda a Ser más nosotros mismos !!
Perdidas, duelo e internal family systems
Todos estamos aquí provisoriamente pero algunos se van antes que nosotros y eso es una pérdida que se siente y hay que saber manejar. Hay muchos abordajes de duelo pero buscando material de Internal Family Sytems y esto fue lo que encontré:
Continue reading «Perdidas, duelo e internal family systems»El Ser (self)
Hay un aspecto clave del Modelo IFS que también lo diferencia de otros modelos. Esta es la creencia de que, además de estas partes, todo el mundo es un Ser que contiene muchas cualidades de liderazgo cruciales como la perspectiva, la confianza, la compasión y la aceptación.
Continue reading «El Ser (self)»